Hotel Castilla Albacete

Museos

QUE VISITAR

Museos

CiAb (Museo del Agua)

El Museo del Agua de Albacete, ubicado en el Parque la Fiesta del árbol, en la antigua Estación de Bombeo de Aguas, ofrece una fascinante experiencia interactiva sobre la importancia del agua en la región. La visita comprende el Museo del Agua, el Centro de Control, el Laboratorio de Calidad del Agua y la Torre del Agua o depósito elevado, siendo este, el depósito más alto de España con 70 metros de altura desde el cual se puede contemplar la ciudad de Albacete al completo y parte de la comarca. Se requiere reserva previa.

Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Albacete es un espacio verde de 7 hectáreas que alberga una amplia variedad de flora autóctona y exótica. Situado junto al campus universitario. Su colección incluye más de 800 especies vegetales, distribuidas en diferentes áreas temáticas como el bosque mediterráneo, la zona desértica y la colección de plantas aromáticas y medicinales. Es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la biodiversidad de la región.

Museo Arqueológico

El Museo Arqueológico exhibe una notable colección que abarca desde la Prehistoria hasta la Edad Media, destacando la riqueza histórica y cultural de la región. Ubicado en el antiguo edificio de la Casa de la Tercia, el museo presenta objetos arqueológicos hallados en excavaciones locales, incluyendo herramientas, cerámicas, joyas y restos humanos.

Museo de la cuchillería

Situado en la Casa del Hortelano, fino modernismo y gótico de 1912, obra de Daniel Rubio. El museo exhibe una extensa colección de cuchillos, navajas y otros utensilios de corte. Los visitantes pueden explorar la historia de la cuchillería en Albacete, desde sus orígenes en la Edad Media hasta la actualidad, a través de exposiciones interactivas y demostraciones en vivo.

Museo del Niño

Muestra la historia de la infancia y la educación, es uno de los museos pedagógicos más importantes de España. Fue creado en 1987 por el profesor de Educación Primaria Juan Peralta con el fin de recoger la historia de la infancia y la educación.

Museo Municipal

Ubicado en la antigua sede del Ayuntamiento hasta 1986, conocido también como ("el Ayuntamiento Viejo"), todo un caserón del s. XVIII que, a principios del s. XX, fue remodelado por el arquitecto Martínez Villena. Alberga una variada colección de arte, historia y etnografía de la región, como la exposición permanente del Museo Internacional de Arte Popular, colección Ramírez de Lucas.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.