Hotel Castilla Albacete

Hotel Castilla Albacete

Parques y jardines

QUE VISITAR

PARQUES Y JARDINES

Altozano

El origen de la plaza del Altozano es medieval, como el resto del centro histórico. Considerada el kilómetro cero de la ciudad, en ella se producen habitualmente acontecimientos culturales y podemos encontrar el Museo Municipal. La actual denominación de la plaza se remonta al siglo XVI, época en la que era utilizada para encierros taurinos similares a los de San Fermín en Pamplona. Durante la Guerra Civil española se construyó en su subsuelo un refugio para que la población se pusiera a resguardo de las bombas lanzadas por los contendientes y que actualmente se puede visitar.

Fiesta del Árbol

Espacio verde emblemático de la ciudad, dedicado a la conservación y promoción de la naturaleza. Fue creado en 1906 para la celebración del Día de la Fiesta del Árbol, en la celebración los niños plantaron los árboles, de ahí su nombre. Cuenta con una extensa variedad de árboles y plantas, así como zonas de recreo y actividades al aire libre. Es un lugar popular para pasear, hacer deporte y disfrutar de eventos culturales. Además, alberga El Museo del Agua y el Depósito o Torre del Agua convertida en mirador.

Jardinillos

Inaugurado en 1857, es uno de los parques más antiguos y pequeño de Albacete. Ofrece zonas ajardinadas, caminos para pasear, áreas de juego infantil y bancos para descansar. Alberga la Caseta de los Jardinillos y destaca su bonito Templete del siglo XIX, creado para conciertos de música al aire libre

La Pulgosa

Parque periurbano de más de 40 hectáreas, que combina áreas forestales, senderos y zonas recreativas. Es un destino popular para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y picnic. Se encuentra al sur de la ciudad, muy cerca de la Base Aérea de los Llanos. Si que queremos es darnos un pequeño paseo podemos utilizar la Vía Verde de la Pulgosa que conecta la Avenida de la Mancha con el Parque de la Pulgosa. Son 3 km de recorrido que nos llevará desde la ciudad hasta este magnífico parque. Además, se encuentra el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha.

Parque Lineal

Parque urbano con forma de línea recta de más de 3 km de longitud. Atraviesa la capital de noroeste a sureste en la zona que antes ocupaba la vía férrea Madrid-Cartagena. De ese pasado quedan restos como la instalación de un semáforo ferroviario en la zona conocida como Puente de Madera, o la ubicación en él de la Locomotora Mikado de Albacete, una antigua locomotora situada frente a la Fábrica de Harinas.

Parque Abelardo Sánchez

Situado en el centro de la capital, es el parque urbano más grande de Castilla-La Mancha, con 120.000 m² y el tercero más antiguo (tras el parque de los Jardinillos y La Fiesta del Árbol). Inaugurado en 1911 con la plantación de 12.000 pinos y 400 árboles más de distintas especies. Ha sido llamado Parque de Canalejas (desde 1911); Parque de los Mártires (durante el franquismo) y numerosas veces como «el pulmón de Albacete». En su interior podemos encontrar fuentes, estanque, esculturas, un Parque infantil de Tráfico y el Museo Arqueológico.

× ¿Puedo ayudarte?
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.